• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Estadísticamente

Aprende Estadística, R y Python

  • Contacto
  • Newsletter

Variables Cualitativas

24 abril, 2019 por Javier Mendoza 3 comentarios

Definición variables cualitativas

Podemos definir como variable cualitativa, toda aquella variable que, como su propio nombre indica, expresa una cualidad, característica o modalidad. Se conoce como atributo o categoría a cada modalidad que se presenta, y la medición de la misma es la clasificación de dichos atributos.

Las variables cualitativas pueden ser llamadas dicotómicas, cuando sólo pueden tomar dos valores (por ejemplo: «sí» – «no», «hombre» – «mujer»), o politómicas cuando pueden adquirir tres o más valores.

Un truco muy sencillo, que nos servirá para diferenciar una variable cualitativa de una variable cuantitativa es, que estas últimas sólo se pueden expresar mediante números.

Tipos de variables cualitativas

Dentro de las variables que consideramos como cualitativas, podemos distinguir dos tipos:

  • Variable cualitativa ordinal
  • Variable cualitativa nominal

Ejemplos de variables cualitativas:

  • Número de smartphones que hay en una habitación.
  • Número de personas que viaja en un tren.
  • Equipo de fútbol favorito.
  • Posición en la que quedas en una carrera popular.
  • Número de películas que has visto este año.
  • Series más vistas del mundo.

Publicado en: Estadística

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lourdes ponce dice

    16 noviembre, 2020 a las 22:14

    Buena explicación

    Responder
    • Anónimo dice

      20 julio, 2021 a las 11:57

      No me he enterado

      Responder
  2. nooooooooooo dice

    5 marzo, 2023 a las 01:43

    ok gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Javi Mendoza © 2023 ·