Vamos a seguir con el repaso de las funciones más básicas de R para aplicar términos matemáticos. En este Tutorial de R vamos a aprender a redondear y truncar valores con R.
Lo primero que tenemos que saber es que existen distintas maneras, matemáticamente hablando, de redondear o truncar un valor. Vamos a repasarlas brevemente a continuación, apoyándonos en ejemplos directamente sobre código en R.
Función ROUND en R
ROUND. Nos devuelve un valor numérico redondeado a los dígitos que le digamos. Es lo que podríamos llamar el redondeo clásico, a partir de .5, redondea hacia arriba, y hasta .5 redondea hacia abajo.
round(valor que quieres redondear, número de decimales)
round(5.342,2)
[1] 5.34
round(5.346,2)
[1] 5.35
Función CEILING en R
CEILING. Nos devuelve el próximo valor entero del número elegido. Siempre devuelve el entero posterior, excepto cuando sea exacto (es decir, salta al próximo número entero desde el primer decimal).
ceiling(número)
ceiling(5.00)
[1] 5
ceiling(5.01)
[1] 6
Función TRUNC en R
TRUNC / FLOOR. Esto es básicamente lo que conocemos matemáticamente como truncar un valor. Es decir, cortamos literalmente por el número entero. Sin embargo, existe un matiz clave a tener en cuenta para diferenciar el uso de TRUNC y FLOOR. Para valores positivos, ambos se comportan de la misma forma, pero para valores negativos uno “trunca” redondeando hacia abajo (FLOOR) y otro simplemente sigue truncando (FLOOR). Vamos a verlo con un ejemplo de 4 valores.
# Ejemplos
x <- c(-3.2, -1.8, 2.01, 2.9)
trunc(x)
[1] -3 -1 2 2
floor(x)
[1] -4 -2 2 2

imblaylin dice
Muchas gracias
Javier dice
Gracias a ti por comentar :)