• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Estadísticamente

Aprende Estadística, R y Python

  • Contacto
  • Newsletter

¿Cómo programar en Python?

2 julio, 2020 por Javier Mendoza Deja un comentario

Los programas que necesitamos para aprender a programar en Python son sencillos y totalmente gratuitos.

Anaconda para programar con Python

Además de ser una serpiente constrictora de la familia de las boas, también es un programa de distribución libre totalmente gratuito. Desde la interfaz de Anaconda, tendremos acceso a programas como Jupyter Notebook (Python), Spyder (Python) o RStudio. Por lo que Anaconda nos proveerá de aplicaciones útiles para programar en Python o R (lenguajes de ciencia de datos y machine learning).

Os dejo aquí en enlace con toda la información necesaria para instalar Anaconda en Windows, Mac o Linux de forma rápida y sencilla: https://docs.anaconda.com/anaconda/install/

Jupyter Notebook

Herramienta que permite crear y compartir documentos con código fuente y explicaciones. Además nos permite ejecutar el código Python que hagamos y obtener los resultados.

Spyder

Spyder (anteriormente conocido como Pydee) es un entorno de desarrollo integrado y multiplataforma de código abierto (IDE) para programación científica en el lenguaje Python. Spyder incluye soporte de herramientas interactivas para la inspección de datos, e incorpora controles de calidad específicos de Python.

Publicado en: Programar en Python

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

· Javi Mendoza © 2023 ·