El Índice de Herfindahl o Índice de Herfindahl e Hirschman (IHH), es una medida que informa sobre la concentración de la población de una muestra.
Económicamente hablando, se utiliza el Índice de Herfindahl para medir la concentración de un mercado, lo que permite identificar si se trata de un mercado con competencia, o si por el contrario estamos hablando de un mercado monopolístico, en el que la competencia es mínima y existe un gran dominador del mercado.
Si lo que quieres es medir el grado de monopolio dentro de un mercado, te sugiero que utilices el Índice de Lerner, el cual te permitirá conocer el grado de control o poder que tiene una empresa sobre un determinado mercado.
La forma de calcular el Índice de Herfindahl e Hirschman (IHH) es muy sencilla, pues solamente tendremos que calcular el sumatorio de los cuadrados de cada uno de los porcentajes de la población de estudio.
Ejemplo de cómo calcular el Índice de Herfindahl:
Vamos a poner un ejemplo muy sencillo, supongamos que queremos calcular el IHH del mercado de venta de alimentos en supermercados, para una determinada ciudad.
Hemos obtenido los siguientes datos para el porcentaje de ventas sobre el volumen total para cada supermercado:
- Carrefour: 30%
- Mercadona: 35%
- Día: 15%
- Eroski: 10%
- Alcampo: 10%
Calculamos los cuadrados de las cifras anteriores:
- Carrefour: 30² = 900
- Mercadona: 35² = 1.225
- Día: 15² = 225
- Eroski: 10² = 100
- Alcampo: 10² = 100
Y hacemos el sumatorio de los cuadrados anteriores:
Índice Herfindahl = 900 + 1.225 + 225 + 100 + 100 = 2.550
Por tanto, para el ejemplo anterior tenemos un IHH de 2.550, lo que implicaría que estamos ante un mercado muy concentrado, o lo que es lo mismo, con una alta concentración. Hablamos de un mercado donde los actuales participantes ocupan el mercado y donde es complicado hacerse un hueco, debido a la fortaleza de una o varias de las empresas que participan en el mercado.
Valores de referencia para el Índice de Herfindahl:
No existe una medida exacta para determinar cuando se aprueba o no el IHH, cada caso merece un estudio y determinar los valores de referencia adecuados para la situación. Sin embargo, podríamos hablar en términos generales que:
- Si el Índice de Herfindahl es menor de 1.500, estaríamos hablando de un mercado con una competencia cuasi perfecta, con una cuota de mercado dividida entre muchas empresas.
- Si el Índice de Herfindahl es mayor de 2.500, estaríamos hablando de un mercado en el que existen grandes dominadores. Dicho de otra forma, la cuota de mercado está muy concentrada en uno o varios de los agentes que la ocupan. Este es el ejemplo que hemos visto antes, en el que pocas empresas acaparan por completo el mercado.
Un mercado con una competencia perfecta tenderá a mostrar valores cercanos a cero en el cálculo del Índice de Herfindahl.
Por ejemplo, supongamos que queremos saber la concentración del mercado de restaurantes en esa misma ciudad del ejemplo anterior. Sabemos que actualmente hay 50 restaurantes abiertos, y cada uno de ellos tiene exactamente una cuota de mercado del 2%. Si hacemos el sumatorio de los cuadrados de cada uno de los restaurantes obtendremos un IHH muy bajo, cercano a 0 y claramente por debajo de los 1.500 puntos que hemos hablado, por lo que se trata de un mercado muy equitativo, en el que no existe ningún dominador claro:
- Índice de Herfindahl = 2² * 50 = 4 * 50 = 200
Sin embargo, cuando estemos ante un mercado regentado por una única empresa (monopolio), el valor que obtendremos para este índice será de 10.000 (100% de la cuota de mercado, elevado al cuadrado es igual a 10.000).
Por tanto, el Índice de Herfindahl siempre estará comprendido entre 0 y 10.000.
Mario dice
Muy bien explicado y muy útil. Muchas gracias
Mario dice
Hola de mi yo del paso, Soy Mario