• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Estadísticamente

  • Blog
  • Contacto
  • Lista de correo

23 abril, 2020 by Javier 2 comentarios

Gráficos de Barras en R (Función BARPLOT en R)

En este post vas a aprender a hacer gráficos estadísticos con R.

En este pequeño paquete de tutoriales que voy a ir publicando, se incluye la creación de distintos gráficos básicos en R:

  • Gráficos lineales o gráficos de líneas en R.
  • Gráficos de barras (gráficos de barras horizontales, gráficos de barras verticales).
  • Gráficos circulares, gráficos de sectores o gráficos tipo tarta (pie charts).

Y en particular, en el post de hoy, vamos a ver cómo hacer un gráfico de BARRAS o COLUMNAS en R, o lo que es lo mismo, vamos a ver cómo usar la función barplot en R.

Estoy seguro de que sí has llegado hasta aquí, es porque te interesa la Estadística y quieres aprender R. Sí quieres, te puedo avisar por correo electrónico cada vez que publique algo nuevo en la web (tutoriales, artículos de curiosidades, cursos de R gratuitos):

¿Quieres aprender a programar R o Python?

Te aviso cada vez que publique

Please wait...

Gracias por suscribirte.

Antes de nada, recordarte que este artículo es de tipo práctico, por lo que aquí solamente hablaremos de la elaboración de los gráficos en R, no veremos los conceptos básicos sobre los gráficos.

¿Cómo hacer un gráfico de barras en R?

# Vamos a crear dos variables para la representación
animales <- c('perro', 'gato','tortuga','pájaro') 
numero <- c(10,5,3,8)

Y ahora vamos a utilizar la función barplot de R para hacer la representación de esos datos.

barplot(height=numero, names=animales)
barplot en r

Por supuesto, este tipo de gráficos también permite personalizarlo para cambiar su aspecto visual. Por ejemplo, podemos cambiar el color de las barras, añadir nombre a los ejes o ponerle un título al gráfico.

Cambiar color barplot en R

# Cambiar color de todas las barras
barplot(height=numero, names=animales, col='red') 
barplot(height=numero, names=animales, col='black')

# Un color para cada barra
barplot(height=numero, names=animales,
        col=c('red','black','green','blue'))

# Cambiar color bordes
barplot(height=numero, names=animales,
        border='black', col='white')

Otras formas de personalizar gráficos en R

Como os decía antes, podemos personalizar el gráfico todo lo que queramos, añadiendo un título al gráfico y cambiando el nombre de los ejes:

barplot(height=numero, names=animales,
        xlab="Animal",
        ylab="Personas que tienen este animal",
        main="Los animales más populares")

Otra opción que puede resultar muy útil para representar los datos en nuestro gráfico de barras es cambiar los límites de los ejes de nuestro gráfico:

barplot(height=numero, names=animales, ylim= c(0,14))

Todos los gráficos anteriores estaban en vertical, sin embargo, es muy sencillo poner un gráfico barplot en horizontal, solo tenemos que añadir «horiz=1» (para girar las barras) acompañado de «las=1» (para girar los nombres):

barplot(height=numero, names=animales, horiz=1, las=1)

Por último, también podemos modificar el ancho y la separación de las barras del gráfico en R. Para cambiar la separación entre las barras utilizamos space, seguido de la separación que queremos darle a las columnas:

barplot(height=numero, names=animales, space=0)
barplot(height=numero, names=animales, space=0.25)
barplot(height=numero, names=animales, space=1)
barplot(height=numero, names=animales, space=3)

Y para cambiar el ancho de las barras, utilizamos la función width, aunque en este caso debes tener en cuenta que para que los anchos sean «visibles», deberán ser distintos entre cada uno de las barras:

barplot(height=numero, names=animales,
        width=c(0.1,0.2,0.3,0.4))

barplot(height=numero, names=animales,
        width=c(3,1,1,1))

Por supuesto, podemos utilizar todo lo anterior combinado para conseguir un gráfico personalizado:

barplot(height=numero, names=animales, 
        border='red', col='white',
        xlab="Animal",
        ylab="Personas que tienen este animal",
        main="Los animales más populares",
        space=0,
        width=c(3,1,1,1))

También te puede interesar  Crear una Secuencia de Fechas en R

Archivado en:Programar en R

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oreste Bruno dice

    24 abril, 2020 en 01:00

    Tengo que agradecerte esta lección, por lo sencillo y fácil que me ha resultado hacer un gráfico de barras, inclusive probé con una columna más. Hasta ayer no sabía como hacerlo, me tenía que limitar a datos no agrupados, convertidos primero a factor, luego a tabla y finalmente a barras. Un abrazo grande.

    Responder
    • Javier dice

      24 abril, 2020 en 08:22

      Gracias de nuevo por compartirlo conmigo Oreste!! Un abrazo! Y a seguir aprendiendo!!!

      Responder

Responder a Oreste Bruno Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

sidebar

sidebar-alt

2021 © N Theme by AsiThemes · N Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión
Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo con el uso de cookies para mejorar la experiencia del usuario.Vale