Cuando vamos a realizar un estudio estadístico, existen una serie de conceptos básicos Estadística, una serie de palabras que conoceréis por otro significado, pero que en el Universo Estadístico, las palabras que repasaremos a continuación tienen un significado propio.
Conceptos básicos Estadística:
-
¿Qué es una población Estadística?
En el mundo de la Estadística, se define como población el conjunto de personas, elementos o datos sobre el que se realizará un estudio estadístico.
En un estudio estadístico demográfico realizado sobre la población de Madrid capital, definiríamos la población como el conjunto de todos los habitantes que viven en la ciudad.
-
¿Qué es un individuo en Estadística?
Según lo que acabamos de definir como población, un individuo sería cada uno de los elementos, datos o personas que conformen esa población de estudio.
En el ejemplo de la población de Madrid, cada uno de los habitantes de la capital sería un individuo.
-
¿Qué es el tamaño poblacional?
Seguimos enlazando definiciones en este diccionario de conceptos básicos Estadística, pues el tamaño poblacional no es más que el número de individuos que forman nuestra población. Sencillo, ¿verdad?
Aunque debemos señalar que aquí abarcamos dos categorías o tipos de tamaño:
- Tamaño poblacional finito: el caso de nuestro ejemplo (la población de Madrid), coches vendidos en un mes…
- Tamaño poblacional infinito: los números, estrellas en el Universo…
En la población de estudio, el tamaño poblacional de Madrid podría ser, por ejemplo, el número de habitantes recogidos en el padrón municipal (según el INE, el tamaño poblacional de Madrid capital en el año 2017 sería de 3.182.981 individuos).

-
¿Qué son la muestra y el muestreo en un estudio Estadístico?
Definimos como muestra de una población, un conjunto representativo de nuestra población total, pero más pequeña que la misma.
El objetivo de la muestra es facilitar el estudio de una población, especialmente cuando tengamos tamaños excesivamente grandes.
Por ejemplo. Si quisiéramos realizar un estudio sobre el peso (en kg) de cada uno de los habitantes de Madrid, sería inviable hacer un análisis donde tuviéramos que pesar a cada habitante, por ello, sería conveniente realizar una muestra sobre la población total.
Por otro lado, el muestreo estadístico sería la agrupación de los datos relativos a la muestra seleccionada en el estudio.
Deja una respuesta