Hoy te voy a enseñar a escribir el código para programar una calculadora sencilla utilizando R.
Esta calculadora que vamos a realizar, consistiría en escribir el código que genere un programa para simular el funcionamiento de una calculadora, haciendo uso de una interfaz que nos permita realizar, dados dos números (introducidos como input por el usuario) las cuatro operaciones más básicas de las matemáticas: suma, resta, multiplicación y división.
Código para hacer una calculadora con R
# Función para imprimir menú de opciones
calculadora_R <- function(){
cat("Menu de opciones:\n")
cat("1. Suma\n")
cat("2. Resta\n")
cat("3. Multiplicación\n")
cat("4. División\n")
cat("5. Salir\n")
}
# Creamos un bucle para hacer cada una de las operaciones
while (TRUE) {
imprimir_menu()
opcion <- as.integer(readline(prompt="Selecciona una opción: "))
if(opcion==5){
cat("Saliendo de la calculadora...\n")
break
}
x <- as.numeric(readline(prompt="Ingresa el primer número: "))
y <- as.numeric(readline(prompt="Ingresa el segundo número: "))
if(opcion==1){
cat("El resultado es: ", x+y,"\n")
}else if(opcion==2){
cat("El resultado es: ", x-y,"\n")
}else if(opcion==3){
cat("El resultado es: ", x*y,"\n")
}else if(opcion==4){
cat("El resultado es: ", x/y,"\n")
}else{
cat("Opción inválida. Intenta de nuevo.\n")
}
}
Y de esta forma tendríamos creada nuestra calculadora utilizando el lenguaje de programación R, habilitando una pequeña interfaz que nos permita elegir mediante un menú que imprimimos por pantalla la operación que queremos realizar: suma, resta, multiplicación, división.
Deja una respuesta